Visitar este estado es adentrarse en la historia del cine; ahí, se puede pisar los escenarios de famosas producciones y escuchar re latos sobre las estrellas del celuloide.
Por sus características geográficas, Durango es el escenario cinematográfico natural más extenso del mundo. Esto gracias a que en el Estado abundan ríos, montañas, desiertos, cañones, lagos y bosques. De todos los géneros cinematográficos, el que ha destacado en la historia fílmica de Durango es el western; ahí se filmaron las cintas “The Unforgiven”, dirigida por John Houston, con Burt lancaster y Audrey Hepburn; “The wild buch”, de Sam Pecknpah, con Will lam Holde, Roberto Ryan y Ernest Borginer; y “The sons of Katie Elder”, de Henry Hathaway, con John Wayne y Dean Martin.
Aunado a los paisajes, en esta zona del país existen sets de cine y uno de los más espectaculares está en Villa del Oeste. Conocido en el medio artístico como Calle Howard, este sitio fue construido por John Howard en 1971 y buscó imitar los pueblos del oeste norteamericano del siglo pasado. Se creó para el rodaje de la cinta “Odio en las praderas” dirigida e interpretada por Sidney Poitier.
Localizado a sólo 12 kilómetros al norte de Durango, por la carretera 45, se conserva en perfecto estado y ha sido escenario de 13 largometrajes, comerciales y documentales.
Actualmente está abierto al público y funciona como centro de diversión, pues cuenta con restaurantes, discotecas y sala de juegos. Cabe señalar que este set cuenta con cantina, banco, iglesia y comisaría.
El más popular
A 2 kilómetros de Villa del Oeste se encuentra la población de San Vicente de Chupadores, donde se localiza el primer set construido en el estado y, hasta el momento, el más utilizado, con 44 filmaciones. En este escenario han trabajado actores como John Wayne, Kirk Doug las, Glen Ford, Burt lancaster, Robert Mitchum, Lee Marvin, Maureen O´Hara, Ida Lipino, Emillo” el Indio” Fernández, Pedro Armendáriz Jr., Ricardo Montalbán, Dennis Hopper, Richard Harris, Jack Nicholson, entre otros histriones.
Algunos de los filmes que se rodaron en estas instalaciones están: “Part Garret” y “Billy the Kid”, dirigidas por Sam Pecknpah, con James Cobern, Kris Kristofferson, Bod Dy lan y Emillo Fernández; “El Poker de la muerte” de Henry Hathaway, con Dean Martin y Roberto Mitchum; “Revenge”, de Tony Scott, con Kevin Costner, Anthony Quinn y Madeleine Stowe, además de “Lucha de gigantes” interpretada por John Wayne.
John Wayne en Durango
Situado 16 kilómetros de San Vicente de Chupadores se ubica el rancho “La Joya”, el cual perteneció a John Wayne. El actor, productor y director estadounidense llegó por primera vez a Durango en enero de 1965 para rodar “Los hijos de Katie Elder”; al año siguiente regresó para filmar “Lucha de gigantes” y, en 1969, “Los indomables”.
En 1969 Wayne compró el rancho “La Joya” y construyó en él un set a imagen y semejanza de un pueblo del oeste norteamericano, el cual empleo para filmar: “Big Jake”, donde hacía pareja con Maureen O´Hara; “Los chacales del oeste”, que interpretó junto a Rod Taylor, Ann Margret y Ricardo Montalbán y “De su propia sangre”, su último filme en Durango.
Después de su muerte, la propiedad fue heredada por sus hijos, quienes la descuidaron y provocaron su abandono como locación cinematográfica; actualmente, sólo quedan las ruinas de lo que fue este set en donde se llegaron a rodar 14 largometrajes.
La presencia de Hollywood
Las productoras hollywoodenses no sólo han construido escenarios en Durango, sino que también han aprovechado las bellezas de la zona, tanto a nivel natural como arquitectónico. Por ejemplo, la Hacienda de Ferrería de Flores, situada a 8 kilómetros al sur de la capital, ha sido empleada para filmar diversas producciones; además, actualmente está abierta al público como museo. Entre las producciones filmadas en dicho sitio se encuentran: “White Feather”, dirigida por Robert D. Web.
Al sur de Estado
A 35 kilómetros de la capital, se encuentra el set de los Álamos, construido en 1988 para el rodaje de “Shadow Makers”; posteriormente, rodaron la cinta “Fat men and littel boy” con Paul Newman. Este espectacular escenario es una réplica exacta de cómo se veía los Álamos en 1944; de hecho, es el más grande y caro que se ha construido en el Estado. Contó con una inversión de un millón de dólares.
Escenarios naturales
Uno de los máximos atractivos de Durango es la cascada el Saltito, localizada al este de la capital por la carretera 45. Esta belleza natural es la que más veces ha aparecido en la pantalla grande. Este salto de agua fue empleado para el cine en 1964, para la película “Juramento de sangre”, de Sam Peckinpah. También en ella se han filmado los filmes “Los cañones de San Sebastián”, con Anthony Quinn y Charles Bronson. Esta cascada tiene una gran profundidad, por lo que es ideal para realizar escenas de saltos con vehículos o caballos, como las que se rodaron en “Dos bribones tras la esmeralda perdida”, de Robert Zemeckis con Michael Doug las y Kathleen Turner, o “Lancelot, el primer caballero” de Jerry Zucker, con Sean Connery, Richard Gere y Julia Ormond.
Andy García en Durango
Para la filmación de la cinta “Cristiada” de Dean Wright, en la que participa Andy García y Eva Longoria, se recurrieron a escenarios naturales de Durango; principalmente, en los municipios de Gómez Palacio, Canatlán y Mapimi. El filme dejó una derrama de 4 millon